Actualizado al 16 de noviembre de 2018:
Es vergonzoso que los organismos reguladores de los Estados Unidos y de la Unión Europea hayan aprobado el uso del pesticida clorpirifós basándose en un estudio fraudulento realizado por Dow Chemicals.
Este pesticida neurotóxico, actualmente uno de los más utilizados a nivel mundial, no tiene lugar en nuestra mesa. El lunes 26 de noviembre, se llevará a cabo una importante reunión en el Parlamento Europeo. Este será el momento oportuno para exigirles a los miembros del Parlamento que se deshagan de esta sustancia tóxica.
Alcemos nuestras voces para decirle no al clorpirifós y exijamos un futuro limpio y seguro para la agricultura y para los alimentos.
Actualización al 23 de octubre de 2018: Tenemos malas noticias. Un comité de expertos aprobó por mayoría de votos la propuesta para otorgar a la industria agroquímica un año de extensión para la licencia de uso del pesticida.
De todos modos, esta extensión podría ser revocada si durante dicho año se toma la decisión de no renovarla. Sigamos manifestándonos en contra de este pesticida para vencer a los grupos de presión de las megacorporaciones de la industria agroquímica. Los mantendremos informados acerca de nuestros próximos pasos a seguir.
El clorpirifós es un químico que produce daños muy severos a nuestra salud, y es especialmente dañino para nuestros niños.
La exposición a este producto—incluso en pequeñas dosis—puede impactar negativamente tanto en el desarrollo cerebral infantil, como en nuestro sistema hormonal. Se han realizado investigaciones científicas que vinculan a este químico con retrasos en el desarrollo infantil, con pérdidas de la memoria funcional y con un incremento en el riesgo de autismo.
Entonces, ¿por qué se utiliza en frutas y verduras?
En la actualidad, el clorpirifós es un pesticida extensamente utilizado en toda Europa. De hecho, es uno de los que se detectan con mayor frecuencia en frutas y verduras en todo el continente. Rastros de esta sustancia fueron hallados en el suelo; en España, se han detectado inclusive en el agua.
En este momento, los gobiernos de la Unión Europea están debatiendo la posibilidad de renovar la licencia de este peligroso tóxico. En las próximas semanas, los responsables europeos de la toma de decisiones sobre este tema van a celebrar reuniones importantes. Queremos impedir que esta licencia se renueve y no somos los únicos.
A fin de lanzar una campaña de emergencia para prohibir el clorpirifós, SumOfUs formará una coalición de primer nivel junto con otras ONG: Health and Environment Alliance (HEAL), Générations Futures, Ecologistas en Acción y las sedes europea y alemana de la Red de Acción en Plaguicidas (Pesticide Action Network, PAN), ¿contamos contigo para frenar el uso de este nocivo pesticida?
Exígele a la UE que prohíba el uso del clorpirifós y que trabaje en pos de un futuro limpio y seguro para nuestros niños y para el medio ambiente.
Se supone que las frutas y las verduras frescas son saludables.
Sin embargo, muchos de los alimentos que se venden actualmente en Europa están contaminados con clorpirifós. Incluso en cantidades muy pequeñas, esta sustancia puede provocar daños en el cerebro y causar retrasos en el desarrollo de los niños.
En lo que respecta a dichos daños neurológicos, especialistas explican que «parecen ser permanentes, irreversibles y para toda la vida».
La actual licencia de la UE para el clorpirifós debía haber expirado en enero de 2019, pero finalmente se prorrogó por un año. En estos momentos, las autoridades europeas están evaluando una solicitud de la industria para que se renueve la licencia del pesticida. Por desgracia, no se han llevado a cabo investigaciones clave durante este proceso de evaluación, fundamentalmente, en lo que respecta a la relación que existe entre el uso de dicho pesticida y el daño cerebral. Y lo peor aún, un estudio reciente ha demostrado que los reguladores de los EE.UU. y la UE han aprobado el controvertido pesticida chlorpyrifós en base a un estudio sesgado de Dow Chemicals.
Esta es nuestra oportunidad de evitar que se renueve dicha licencia. Hoy más que nunca, necesitamos que nos apoyes para lograrlo.
Las megacorporaciones a las que nos enfrentamos cuentan con poderosos grupos de presión que respaldan su lucha favor del uso de este pesticida. Según algunas fuentes de información, Dow, la principal corporación detrás de esta solicitud, ha invertido más de 3 millones de euros—tan solo en 2017—en persuadir a políticos europeos para que participen en asuntos relacionados con el pesticida.
Durante ese mismo año, Dow utilizó sus influencias para convencer a la gestión del presidente Trump de que levante la prohibición del uso de clorpirifós en la agricultura estadounidense, contradiciendo así las advertencias de los mismos especialistas de la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA). A raíz de esta decisión, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos resolvió ordenar a la EPA que ratifique dicha prohibición.
Aún cuando las grandes corporaciones cuentan con miles de millones de euros para financiar sus campañas de presión, somos capaces de ganarles, como ya lo hemos hecho en reiteradas oportunidades. Si unimos nuestras fuerzas, podremos ponerle fin al uso del clorpirifós de una vez por todas.
Dile a la UE que escuche a la ciencia antes que a los grupos de presión a favor del pesticida, y que prohíba el uso de este tóxico en Europa.
Muchas personas como tú ya se han enfrentado a la industria agroquímica y han resultado vencedores.
En Francia, su generoso apoyo ha permitido a Générations Futures—nuestra ONG aliada—a lograr que se suspenda el uso de este pesticida de Dow, letal para las abejas. Nunca llegaremos a contar con el mismo poder económico que la industria. Sin embargo, podemos contraatacar con el abrumador número de padres que quieren mantener a sus hijos seguros y al medio ambiente limpio, y con muchas otras personas que simplemente desean que nuestros gobiernos pongan al bienestar humano por encima de la codicia de las corporaciones. ¿Eres uno de ellos?
Campaña lanzada por:


