ACTUALIZACIÓN, 24 de octubre, 2019: ¡Buenas noticias! El comerciante de productos y gigante de cacao SucDen se ha comprometido a apoyar el Diferencial de Ingresos Vivos. Sigamos ejerciendo presión sobre Pladis y Nestlé para asegurarnos que lxs cultivadorxs de cacao alrededor del mundo reciban un salario digno.
______
¿Qué tan lejos irías por un dulce de chocolate barato?
¿Les negarías un salario digno a cultivadorxs de cacao, dejándolxs sin otra opción más que sacar a sus hijxs de la escuela para trabajar en el campo y así mantener a la familia?
Pregúntales a Nestlé y Pladis ... Junto con el comerciante gigante de azúcar y cacao SucDen, los productores de las barras KitKat, chocolates Godiva y galletas McVitie's no quieren apoyar una nueva política que sacaría a millones de campesinxs de la extrema pobreza.
Todxs lxs cultivadorxs de cacao alrededor del mundo merecen oportunidades justas y un salario digno. Si perdemos este momento, es probable que no haya otra oportunidad en décadas. Es por eso que necesitamos actuar juntxs ahora para exponer y humillar a las compañías que priorizan sus ganancias sobre las vidas de sus trabajdorxs.
¡Diles a Nestlé, Pladis y SucDen que implementen un precio justo para cultivadorxs de cacao en África Occidental y alrededor del mundo!
Los gobiernos de Ghana y Costa de Marfil tomaron la iniciativa histórica de trabajar juntos para incrementar el precio base del cacao. Si estos países de África Occidental que producen el 63% del suministro global de cacao logran su objetivo, otros países productores de chocolate seguramente seguirán su ejemplo.
Campesinxs en Ghana, Costa de Marfil, Camerún, Nigeria, Indonesia, Ecuador y algunos otros países en América Latina producen casi todo el cacao global pero corporaciones como Nestlé, SucDen y Pladis en la industria de chocolate de 100 billones anuales quieren salirse con la suya pagándoles centavos por sus esfuerzos.
¿Cuál es el resultado de rebajar tanto los costos? Cuando se le preguntó este año, Nestlé no pudo garantizar que el chocolate en sus barras de KitKat y Aero fuera producido sin trabajo infantil. Esto debe parar AHORA.
Diles a Nestlé, Pladis y SucDen que les paguen a lxs campesinxs lo que les corresponde: ¡Apoyen un precio base para el cacao mundialmente!
Este nuevo precio del cacao en África Occidental -- alrededor de $2600 por tonelada, más justo para cultivadorxs que el de Rainforest Alliance -- es un gran avance para controlar la avaricia de las compañías de chocolate y asegurar que lxs cultivadorxs no tengan que poner a sus hijxs a trabajar.
Otros gigantes de chocolate como Uncommon Cacao y Valhrona ya han apoyado un precio base global. ¿Por qué no hacen lo mismo Nestlé, Pladis y SucDen?
El chocolate debería de ser una dulce recompensa para alegrar el día, no un sabor amargo en nuestra conciencia. Como consumidorxs tenemos el derecho a exigir algo mejor. Nos funcionó el año pasado cuando miembrxs de SumOfUs como tú ayudaron a conseguir que compañías importantes de chocolate se comprometieran a una nueva política de cacao contra la deforestación. Tú ayudaste a defender los bosques tropicales de la avaricia de la industria del chocolate. Ahora es tiempo de ayudar a lxs cultivadorxs también -- trabajando por las personas y el planeta.
Diles a Nestlé, Pladis y SucDen que les paguen un precio justo a lxs cultivadorxs: ¡Implementen un precio base global para el cacao!
Más información
El País. 7 agosto 2020.
Infobae. 30 junio 2020.
Europa Press. 19 febrero 2020.
France 24. 22 octubre 2019.
Al Jazeera. 7 agosto 2019.
Reuters. 3 julio 2019.