Mondelēz —fabricante de Oreo— afirma haber logrado que sus snacks sean más sostenibles, gracias a que solo utiliza aceite de palma con garantía de sostenibilidad. Pero esos dichos no son más que una cortina de humo marketinera, con la que pretende encubrir una cadena de suministro compleja y, a su vez, más opaca y oscura que una galleta Oreo. Al mismo tiempo, esta gigante de las golosinas sueña con ser líder de la sostenibilidad y, juntes, podemos lograr que lo cumpla.
Si bien Mondelēz ya ha cortado lazos con varios grandes y problemáticos productores de aceite de palma, todavía hay en su cadena de suministro demasiadas pequeñas empresas productoras de este aceite que queman y arrasan selvas tropicales de forma ilegal. Para que sean 100% sostenibles —como la empresa asegura que son— sus galletas no deben contener ni una sola gota de este aceite maligno (y Mondelēz lo sabe).
La buena noticia es que, como empresa líder de la industria, es una firme candidata a convertirse en la mejor en materia de sostenibilidad. Lo único que le falta es un gran impulso popular por parte de una comunidad como la nuestra. Y hay una noticia aún mejor: si una empresa de la envergadura de Mondelēz hace pública toda la información disponible acerca del aceite de palma y del resto de sus materias primas, muchos de sus competidores harán lo mismo. ¡Estaríamos MUY cerca de que las golosinas sean libres de destrucción de selvas tropicales!
Como personas que consumen sus productos, compran sus acciones, trabajan en sus plantas de producción e invierten en su negocio; nuestra opinión tiene mucho peso para una empresa como Mondelēz.
Digámosle a Mondelēz: ¡hagan las cosas bien cuando fabrican sus snacks!
Más información
RAN Keep Forests Standing Scorecard. 1 enero 2022.
Mongabay. 26 julio 2022.