Hace diez años, en Bangladesh, más de 1000 personas que trabajaban en la industria de la confección murieron durante la catástrofe del Rana Plaza. 190 empresas, entre ellas H&M y Calvin Klein, compitieron por llegar primeras a la firma de un acuerdo de seguridad que pretende evitar una tragedia así en el futuro.
¿Qué empresa se niega a firmar este mismo acuerdo? Levi’s.
A 10 años del día en que ocurrió esta tragedia, la empresa de pantalones vaqueros más famosa del mundo sigue incrementando sus ganancias, a costa de no garantizar derechos básicos de salud y de seguridad a quienes trabajan para ella.
El décimo aniversario nos ofrece la oportunidad de cambiar el final de la historia: la prensa internacional se hará eco de la trayectoria de estas marcas, desde el día de la catástrofe hasta hoy. Hagamos todo lo posible para que Levi’s sea el centro de la atención: empieza por hacer clic para firmar esta petición y, luego, compártela en todas partes.
Aunque Levi’s asegure que apoya el espíritu de este acuerdo de seguridad, se mantiene firme en la convicción de que sus propias auditorías y controles son mejores. Sin embargo, cabe la duda de que la empresa hará algo para garantizar que sus fábricas sean lugares de trabajo seguros. El año pasado, una persona que trabajaba para una empresa proveedora de Levi’s aseguró que, en estas instalaciones, no hay acceso a agua potable y fresca. Además, contó que es muy habitual que las personas que trabajan allí se desmayen por calor.
Levi’s se abastece de más de 60 fábricas de Bangladesh y Pakistán. La firma del acuerdo obligará a esta empresa a permitir que inspectores de seguridad externes ingresen a estas fábricas; además, deberá garantizar prestaciones de salud y de seguridad esenciales a quienes trabajan allí.
Si este acuerdo es lo suficientemente bueno para marcas de renombre como H&M, Zara y Calvin Klein, ¿por qué será que no le convence a Levi’s?
Tras la desconsoladora catástrofe del Rana Plaza, la comunidad de Ekō ejerció presión sobre marcas de moda masiva, como H&M y Zara, para que apoyen este nuevo acuerdo de seguridad. Necesitamos lograr algo similar con Levi’s y presionarla para que haga lo correcto.
Más información
Forbes. 1 noviembre 2022.
The Guardian. 23 abril 2022.
Campaña Ropa Limpia. 22 abril 2022.