El roedor más grande del mundo está invadiendo uno de los barrios más lujosos de Buenos Aires.
Se trata del carpincho -- un adorable roedor vegetariano que disfruta vivir en vegetación espesa cerca del agua. Hace veinte años, los carpinchos perdieron 1,600 hectáreas de sus humedales para dar lugar al complejo urbanístico de Nordelta y ahora están reclamando su territorio.
Los humedales son ecosistemas irremplazables que proporcionan prácticamente toda el agua dulce que se consume en el mundo.
El retorno de los carpinchos a su hábitat natural es una señal clara de que necesitamos una regulación urgente para proteger los humedales y prevenir más proyectos catastróficos de urbanización.
Aunque existe un proyecto de Ley de Humedales, perdió estado parlamentario en el Congreso el 31 de diciembre, lo que significa que toda nueva iniciativa deberá comenzar de cero su recorrido por las cámaras y comisiones legislativas. Esto se da por tercera vez en ocho años. Las organizaciones ambientalistas han denunciado que volvió a triunfar el triple lobby minero, inmobiliario y agroindustrial.
La ley de humedales es una demanda que lleva más de 10 años en Argentina. ¡Necesitamos ser muches para presionar al gobierno argentino para aprobar la Ley de Humedales!
En las redes sociales se habla de una “guerra de clases” con los carpinchos reclamando sus tierras usurpadas por las clases altas en Nordelta. Estos adorables roedores son una de las más de cien especies que fueron desplazadas de su hogar en el Delta del Paraná. Ahora están volviendo a sus casas claramente mostrando la crisis en la que se encuentran los humedales.
Juntes, como miembres de SumOfUs, hemos salvado muchos espacios naturales como las tierras de la comunidad Tupinamba en Brasil. ¡Hoy podemos ayudar a salvar los humedales argentinos!
Más información
Política y medios. 31 diciembre 2021.
Agencia Tierra Viva. 7 septiembre 2021.
Rosario3. 24 noviembre 2021.