Desde los cereales que desayunamos hasta la copa de vino que tomamos, hay un herbicida tóxico en casi todo lo que consumimos sin saberlo.
El glifosato -- el famoso herbicida “Roundup” comercializado por la megacorporación billonaria Bayer-Monsanto -- está inundando nuestros cultivos y alimentos y podría estar dañando seriamente al medio ambiente y a nuestra salud.
El Presidente López Obrador ha anunciado que se llevará a cabo la eliminación gradual del glifosato en México para el 2024 pero sabemos que el cabildeo de la agroindustria no se va a quedar callado y hará todo lo posible para revertir este decreto.
Aquí es donde entras tú. ¡Ahora más que nunca necesitamos demostrarle al gobierno mexicano que millones de personas en México queremos una eliminación absoluta del glifosato AHORA! Las personas y el planeta no podemos esperar cuatro años más.
Dile al Presidente López Obrador que se comprometa a prohibir inmediatamente la importación y el uso de glifosato.
Mientras atravesamos una crisis climática y una pandemia global, es más importante que nunca transformar los modelos actuales de producción y consumo de alimentos -- especialmente el uso de glifosato vinculado a cultivos transgénicos -- y hacer una transición hacia un modelo agroecológico que priorice nuestra salud y el planeta.
Con más de mil estudios científicos sobre las severas afectaciones ambientales del glifosato y más de 100,000 demandas en Estados Unidos por sus posibles efectos cancerígenos, los gigantes corporativos como Bayer-Monsanto se rehúsan a perder un centavo en ganancias a expensas de nuestra salud.
Otros países alrededor del mundo también están por eliminar el glifosato pero están enfrentando una gran presión por parte de la agroindustria para retractarse. ¡No podemos dejar que eso pase en México!
Presidente López Obrador: Es hora de priorizar la salud de lxs mexicanxs y eliminar el uso de herbicidas tóxicos de una vez por todas. ¡No podemos esperar hasta el 2024!
Juntxs, sabemos que podemos proteger al planeta de gigantes corporativos como Monsanto-Bayer y hacer una transición hacia un sistema alimentario seguro y saludable para todxs en México y el mundo.
Más información
Milenio. 29 octubre 2020.
Página/12. 29 junio 2020.
Sin Embargo. 17 agosto 2020.
La Jornada. 10 agosto 2020.
Aristegui Noticias. 12 agosto 2020.