Sabemos que el gobierno argentino quiere firmar un acuerdo con China para la producción a gran escala de carne porcina.
Este peligroso acuerdo resultará en más deforestación para instalar las granjas industriales. Este acuerdo no tiene ningún sentido en un momento donde crece el consenso a nivel internacional de que necesitamos reducir el consumo de carne para proteger el planeta.
El presidente argentino, Alberto Fernández, ha asegurado que su país no producirá porcinos "de un modo que contamine el ambiente". Pero este tipo de producción es imposible de llevar a cabo sin contribuir a la destrucción del planeta.
Les ecologistes, que llevan meses protestando, aseguran que las granjas consumirían 1,5 millones de litros de agua por día y requerirán millones de toneladas de alimento para los cerdos en un país donde la población ya tiene problemas para acceder a agua y hay un gran porcentaje de pobreza.
Ante este controvertido acuerdo está habiendo muy poca transparencia y poca participación pública. Debido a la presión de la sociedad civil el gobierno se ha visto obligado a retrasar el acuerdo. En menos de dos semanas hay elecciones en Argentina. Ahora es el momento de aumentar la presión al Gobierno Argentino y que todes digamos NO a este acuerdo.
Estos cerdos, que serían criados para ser matados, vivirían en jaulas muy pequeñas, en condiciones de "maltrato animal e insalubridad" y generando gases de efecto invernadero que agravan el calentamiento global.
Este acuerdo con China genera mayor presión sobre ecosistemas frágiles como los bosques y contribuye negativamente al colapso al que se acerca el planeta por la crisis climática y ecológica.
Cuando la comunidad de SumOfUs nos juntamos, logramos proteger los derechos de los animales. Hemos logrado que SeaWorld acabara con su programa de cautividad de orcas -- ¡así que podemos hacer lo mismo por los cerdos argentinos si aumentamos la presión!
Más información
AP News. 25 agosto 2021.
The Guardian. 14 agosto 2020.
Redacción. 22 octubre 2021.